Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- El imperialismo, dijo Mao, es un «tigre de papel» que no podrá resistir la fuerza de los pueblos. Y que Estados Unidos y el campo occidental están sufriendo una crisis de hegemonía, es un hecho a considerar en la crisis sistémica del capitalismo a nivel global. Sin embargo, en el contexto del choque geopolítico que configura el marco internacional, es bueno tener en cuenta las fortalezas del enemigo, comprometido para convertir en provecho incluso las contradicciones abiertas por la pandemia.

Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- “Lo explicaré de una manera coloquial y sencilla.. Estados Unidos odia al Socialismo. ¿Porque? Porque si el pobre progresa lo pueden explotarlos menos. Y el capitalismo, el modelo económico de los Estados Unidos, se basa en la plusvalía que no es otra cosa sino cuánto puedes explotar al trabajador para que este produzca más y cueste menos ”. Así escribe el empresario Alex Saab en la segunda carta desde la cárcel de Cabo Verde, enviada a Radio Colombia el 15 de diciembre de 2020. La editorial El Bunker ha publicado sus escritos en un libro titulado Cartas de Alex Saab desde su secuestro, con el prólogo de Mario Silva y la presentación de Pedro Carvajalino.

Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- “Leer Independiza”, la lectura te hace independiente. Este es el lema de la Filven número 17, la Feria Internacional del Libro que se realiza en Caracas del 4 al 14 de noviembre. La lectura, dice la revolución bolivariana, no solo permite la emancipación a través de la cultura, sino que también lleva al encuentro con la propia historia, que indica cómo liberarse de los viejos y nuevos tutelajes coloniales. El tema alude, de hecho, a la Batalla de Carabobo, decisiva para la independencia de Venezuela.

Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Desde 2002, un decreto presidencial emitido por Hugo Chávez establece que en Venezuela el 12 de octubre se celebra como el Día de la Resistencia Indígena, fundamento de la identidad nacional y regional. En este año Bicentenario, el presidente Maduro escribió una carta al rey de España, en su “Día de la Hispanidad”, con el fin de “protestarle la indignación que como pueblo amerindio, multiétnico y pluricultural, sentimos en la República Bolivariana de Venezuela al ver cómo 529 años después se sigue celebrando lo que, a la luz de la historia y la razón universal, fue una de las más sangrientas conquistas”.

Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Se ha hecho injusticia. El diplomático venezolano Alex Saab fue extraditado a Estados Unidos, con la complicidad del gobierno de Cabo Verde. Saab fue capturado ilegalmente en la isla durante un reabastecimiento de combustible en junio de 2020 mientras su avión se encontraba en tránsito por Irán. Luego, la CIA actuó en concierto con los servicios secretos colombianos y locales para arrestar al empresario, acusado de violar las «sanciones» norteamericanas impuestas a Venezuela al proporcionar alimentos al país bolivariano.

Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Romper el cerco y desactivar el sabotaje interno, para dedicarse a la recuperación del país, fuertemente golpeado por el multiforme ataque del imperialismo. Esta es la intención declarada del gobierno bolivariano, un compromiso que se está desarrollando en varios niveles. Central es el frente del diálogo con la oposición golpista, que avanza en México a pesar de injerencias y desganas. En la última ronda de reuniones se aprobaron acuerdos por la defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba y sobre la protección del pueblo, también desde un enfoque de género.

Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- El 11 de septiembre de 1973, el golpe contra Salvador Allende en Chile allanó el camino para la devastadora política económica de los “Chicago Boys”. Los mecanismos por los que Washington decidió «hacer chillar a la economía chilena» – ataque a la moneda, bloqueo financiero, inflación inducida – son los mismos que le impuso a la Venezuela bolivariana mediante las «sanciones», multiplicados por la extensión global del capitalismo. No en vano, como está sucediendo ahora en el Ecuador del banquero Guillermo Lasso, después del golpe chileno, el Fmi ayudó al gobierno de Pinochet con enormes préstamos, mientras le negaba cualquier ayuda financiera al presidente Allende.