
Ramón Pedregal Casanova.- Unidad de acción, formación, creación de un frente político de la mayoría. Son ideas que se repiten en la izquierda que pretende transformar el mundo. Pensar en ello es una gran tarea, y debe hacerse sobre lo particular y lo general de la práctica. La experiencia es la prueba. Si una persona nos pone delante su punto de vista sobre la experiencia llevada a cabo, si dialoga con nosotros, si nos muestra las contradicciones y las herramientas para salir adelante… debemos tenerla en cuenta.

Ramón Pedregal Casanova.- “Oh, Patria Mía, Patria Mía,la grandeza y la belleza, el esplendor y la suntuosidad se encuentran entre tus colinas, entre tus colinas. Y la vida y la salvación, la dicha y la esperanza, se encuentran en tu aire, en tu aire. ¿Cuándo podría verte, cuándo, sana y a salvo, triunfadora y dignificada? ¿cuándo podría verte, cuándo, desde tu altura alcanzando los cielos, alcanzando los cielos? Patria Mía, Patria Mía. Oh, Patria Mía, Patria Mía, los jóvenes no se cansarán, su preocupación es la independencia, o perecer en el intento, perecer en el intento. Abrazarán la muerte antes de ser para los enemigos unos esclavos, unos esclavos. No aceptaremos, no aceptaremos ni la humillación perpetua, ni esta vida irritable, ni la humillación perpetua, ni esta vida irritable. No la aceptaremos, sino restauraremos la herencia de nuestra gloria, la herencia de nuestra gloria. Patria Mía, Patria Mía. Oh, Patria Mía, Patria Mía. La espada y la firmeza y no la palabrería o la disputa serán nuestro emblema, nuestro emblema. Nuestra gloria y nuestra promesa son un deber que hacia la fidelidad nos conmueve, nos conmueve. Nuestra dignidad, nuestra dignidad es un fin que nos honra y es una bandera que ondea. Es un fin que nos honra y es una bandera que ondea. Que dichosa eres, allá, desde tu altura, venciendo a tus enemigos, venciendo a tus enemigos, Patria Mía, Patria Mía. Himno Nacional de Palestina: Patria Mía. Letra: Ibrahim Touqan. Composición: Mohamad Fleifel. Traducido al castellano por Jamal Halawa.

Ramón Pedregal Casanova.- El 30 de Abril con el fracaso del último golpe de Estado quedó ante el mundo la imagen que vale más que mil palabras: la dirección golpista se puso en el extremo de un puente que no cruzó el pueblo de Caracas, el pueblo venezolano. El pueblo y su ejército se quedaron al lado del gobierno democrático, era el gobierno que habían elegido y no quisieron y no quieren la guerra que buscan los golpistas.

Ramón Pedregal Casanova.- “Ben-Gurion declaró su profunda satisfacción por la recientemente lograda judaización de las partes occidentales de Jerusalén: “Desde que se entra en Jerusalén, a través de Lifta, Romema … no hay árabes. Cien por cien judíos. Desde que Jesuralén fue destruida por los romanos, no ha sido tan judía como lo es ahora. En muchas vecindades árabes del oeste uno no ve ni a un sólo árabe, No creo que esto vaya a cambiar … Lo que ha sucedido en Jerusalén … es probable que suceda en muchas partes del país … en seis, ocho o diez meses de campaña, ciertamente habrá grandes cambios en la composición de la población del país”. Del libro La expulsión de los palestinos. Autor: Nur Masalha. Editorial Bósforo libros.

Ramón Pedregal Casanova.- Julián Assange rompió el “imperialismo de la información”, fue capaz de denunciar a los criminales del ejército estadounidense, y ese acto por la verdad le cuesta la persecución sin límites que lleva a cabo el gobierno de EEUU con la intención, confesada, de acabar con su vida.

Ramón Pedregal Casanova.- “Con los dientes. / Defenderé cada palmo de tierra de mi patria. / Con los dientes./ Y no aceptaré otro en su lugar. / Aunque me dejen / colgando de las venas de mis venas.” Poema “Con los dientes”. Autor el gran poeta palestino Tawfiq Zayyad.

Ramón Pedregal Casanova.- “Nunca me he permitido avalar el colchón Blank y, en cierta ocasión, decliné una oferta de siete dólares y medio por dormir en el escaparate de unos almacenes, para hacer publicidad de un colchón de muelles inoxidables. Fue el año en que padecí insomio, o padecí mi cama, no estoy seguro.” Del libro “Camas”. Autor, Groucho Marx.