(De la lucha a la creación revolucionaria)

J. Kalvellido y Michel Balivo - Cubainformación.-

En artículos anteriores he hecho reseñas de las fechas de los descubrimientos e inventos para dejar en claro que cien años atrás, Tarzán de los monos se las tenía que arreglar para comunicarse con gritos guturales mientras saltaba de árbol en árbol aferrado a las siempre oportunas lianas. Señales de humo y tambores eran en el mejor de los casos sus email e Internet.

 

Artículo publicado en abril de 2007

Josu Montalbán* - Cubainformación.- Recientemente el Embajador de EEUU en España, Eduardo Aguirre ha publicado un artículo en un diario de gran tirada (“Valores que compartimos sobre el futuro de Cuba”) que hace una valoración interesada de las posiciones española y europea sobre dicho futuro y dicho país y pretende, mediante un acercamiento formal a dichas posiciones, eludir el análisis de fondo en torno al miserable comportamiento de todos los gobiernos USA, unos más y otros menos, desde hace casi cincuenta años, para con Cuba y con los cubanos.

 

Alberto Maldonado - Altercom.- «Los grandes medios de difusión en el Ecuador han salido a dar la cara por los sectores reales de poder político y económico a los que se pertenecen, en vista de que sus partidos y líderes han colapsado, en las últimas contiendas electorales, y han dado paso a un "agresivo Correa" que no solo les está enfrentando y descuerándoles, sino que está llevando a la práctica su campaña electoral: comenzar una transformación a fondo del Estado ecuatoriano, a favor de los más pobres, que en este país, son la gran mayoría...»

 

José Manzaneda - Coordinador de Cubainformación TV.- Encuentro de la Cultura Cubana es una revista trimestral, editada en Madrid, que reúne a escritores cubanos presentados en los grandes medios como “disidentes” u opositores a la Revolución cubana. 

Video relacionado

El caso de Encuentro es la reedición de una vieja fórmula utilizada desde los años 50 por el gobierno de Estados Unidos en la llamada “guerra cultural” contra la izquierda anticapitalista mundial. La Central de Inteligencia Americana (CIA) ya financió durante varias décadas una revista de idéntico nombre, “Encounter”, de circulación en Inglaterra, Estados Unidos, Asia y África. Al igual que la actual Encuentro de la Cultura Cubana, Encounter priorizaba en sus páginas a representantes de la denominada izquierda moderada, opuesta a lo que se calificaba en aquel momento como “totalitarismo comunista”.

 

Fidel Castro.- Buen día el domingo para leer lo que pareciera ciencia ficción.

Se anunció que la CIA desclasificaría cientos de páginas sobre acciones ilegales que incluían planes para eliminar a líderes de gobiernos extranjeros. De repente se detiene la publicación y se retrasa un día. No ofrecieron una explicación coherente. Alguien quizás de la Casa Blanca le pasó la vista al material.

 

Granma Internacional.- "El señor Luis Posada Carriles no es ningún peligro inminente para nadie", decretó el embajador saliente de Estados Unidos en Venezuela, William Brownfield, en declaraciones al diario Panorama, dejando claro que la administración Bush ya determinó que no entregará al terrorista internacional a la justicia venezolana.
 
Lo último
La Columna